Viafirma ha ejecutado el proyecto Viafirma Documents Intelligent Cloud, dando un paso cualitativo e innovador en las soluciones de firma e identidad digital. Las actividades se han desarrollado en la sede de la empresa entre el 1 de junio de 2023 y el 31 de diciembre de 2024.
Para su ejecución, el proyecto ha contado con la cofinanciación de la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER); y del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades representado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, CDTI-E.P.E.
Proyecto Viafirma Documents Intelligent Cloud
Viafirma Documents Intelligent Cloud (VDO-IC) es un proyecto de desarrollo de una solución de firma electrónica evolucionada a partir de la comercializada por Viafirma. La necesidad de este proyecto está vinculada a dos factores principales:
- El aumento de la demanda de la firma electrónica.
- El incremento de las operaciones de firma de documentación de manera telemática que, como consecuencia del escenario creado tras la aparición de la pandemia de la COVID-19, se han convertido en una práctica habitual.
Esta situación ha hecho necesario implementar cambios en la manera de operar y trabajar en diversos sectores empresariales, así como en su relación con los organismos oficiales de cada país. En consecuencia, ha surgido una necesidad urgente de digitalizar la comunicación con la Administración Pública.
Muchas corporaciones, empresas y organismos se han visto forzadas a acometer una reingeniería de sus procesos, de forma urgente y no planificada, para eliminar el componente presencial, provocando que en un plazo muy corto de tiempo el uso de estas tecnologías haya aumentado exponencialmente.
Cumplimiento de los objetivos. Funcionalidades contenidas en la solución tecnológica
Los objetivos planteados para el desarrollo del Proyecto VDO-IC quedan cumplidos a través de este conjunto de características y funcionalidades altamente innovadoras, integradas en el producto desarrollado:
- Refacturación del código fuente de la solución, permitiendo empaquetar el software para su posterior gestión por un software orquestador, e implementación de arquitecturas de despliegue escalable;
- Sustitución de los procesos manuales de gestión, despliegue, y configuración de las infraestructuras de despliegue del servicio por procesos automatizados, donde la definición de la arquitectura, su dimensionamiento y configuración, reside en código fuente. Se reducen costes y riesgos al permitir actualizaciones automatizadas, independientes de recursos críticos, y se agilizan enormemente los despliegues;
- Implementación de un sistema centralizado de custodia que permite asegurar la seguridad, durabilidad y escalabilidad del sistema. Así se fortalece la posición de los clientes que se ven envueltos en procesos judiciales, al quedar la custodia de evidencias y metadatos asociados al proceso de firma, centralizada con un enfoque de despliegue distribuido, multi región, datacenter y proveedor;
- Implementación de modelos de Inteligencia Artificial y Aprendizaje Automático sobre la infraestructura desplegada, que consiguen optimizar su funcionamiento, adaptándose a las necesidades de los usuarios de forma predictiva y eficiente.
Conclusiones
Resultado de la ejecución del Proyecto Viafirma Documents Intelligent Cloud, la solución de firma electrónica ha sido evolucionada. Concretamente, Se le han implementado tecnologías informáticas de alto rendimiento que permiten optimizar la infraestructura desplegada, despliegues automatizados de la arquitectura y de las infraestructuras requeridas para el servicio. De esta manera, se han optimizando los costes de almacenamiento ante cualquier demanda tecnológica ilimitada y conseguido adaptar a las necesidades de los usuarios de una manera predictiva y eficiente.