picel meta
Soluciones biometría

Soluciones biometría

En el mundo actual, fomentar una cultura digital en la empresa es fundamental para cualquier proceso. Para ello, una correcta transformación digital nos ayudará a proteger nuestra entidad y automatizar procesos.

Las soluciones biométricas permiten validar documentos a distancia sin necesidad de certificados, lo que posibilita a los usuarios completar procesos desde cualquier lugar y en cualquier momento.

A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre esta tecnología.

¿Qué es la firma biométrica?

La firma biométrica o firma digitalizada biométrica es un método de autenticación basado en la dinámica de la firma manuscrita de una persona. Esta se realiza con un lápiz óptico sobre una pantalla táctil o tableta digital, registrando factores como la presión del lápiz y la duración del trazo.

Este sistema recopila una gran cantidad de datos biométricos para identificar de forma única al firmante y ofrece una validez equivalente a la firma manuscrita tradicional.

Una alternativa sin certificados

El uso de certificados puede resultar complejo, ya que requieren dispositivos específicos para almacenarlos, como ordenadores, móviles o tabletas. Esto hace que muchas personas no los utilicen habitualmente.

Por ello, las soluciones biométricas presentan una forma más sencilla de validar documentos, sin necesidad de certificados, pero con un alto nivel de seguridad y confidencialidad.

Ideal para operaciones presenciales

Este tipo de validación biométrica es especialmente útil en contextos cara a cara, donde el firmante plasma su firma en un documento digital de forma presencial.

También puede utilizarse a distancia. No obstante, si no se emplean las herramientas adecuadas, los datos biométricos no se recogerán correctamente. En esos casos, se recomienda añadir medidas adicionales como el envío de un código SMS para autenticar al firmante.

OTP y firma biométrica

Las combinaciones entre códigos OTP (One-Time Password) y biometría refuerzan notablemente la seguridad jurídica del proceso.

Los pilares de su nivel de seguridad

Estas soluciones se basan en principios que garantizan un alto nivel de protección:

  • Datos vinculados exclusivamente al firmante: se recogen datos que solo pertenecen al usuario que realiza la validación.

  • Identificación única: permite reconocer de forma inequívoca al firmante.

  • Dispositivo de confianza: el proceso se realiza en un equipo controlado exclusivamente por el firmante.

  • Protección de integridad: cualquier modificación posterior al documento firmado puede ser detectada y, por tanto, invalidada.

  • Unión entre datos y documento: los datos biométricos quedan asociados al contenido firmado.

  • Imposibilidad de reutilización: evita insertar la firma en otros documentos.

  • Verificación biométrica: permite comprobar posteriormente la autoría del firmante mediante análisis biométrico.

Importante: los datos biométricos están cifrados y solo pueden ser revelados por orden judicial.

Una opción eficiente y accesible

Estas herramientas permiten validar documentos al instante, eliminando el uso de papel. Su uso está especialmente extendido en empresas de logística, servicios financieros o cuando se requiere consentimiento inmediato para transacciones.

En entornos remotos, se recomienda emplear opciones como la validación mediante OTP vía SMS o correo electrónico. Además, pueden añadirse otras evidencias legales como imágenes del DNI, vídeos, audios o reconocimiento facial.

Cada vez más empresas y sectores están incorporando estas soluciones a sus procesos, buscando optimización, movilidad y seguridad.

¿Tienes preguntas o necesitas más detalles?

Estamos aquí para brindarte toda la información que necesitas.
Haz clic aquí para hablar con nuestro equipo comercial.

¡Estamos a solo un paso!

La mejor solución de firma electrónica y firma digital para tu empresa.

Scroll al inicio