¿Cómo está cambiando la transformación digital a las aseguradoras españolas? ¿Qué ventajas aporta a este sector? Explicamos cómo este proceso está ayudando a transformar este sector y sus usos principales.
Uno de los recursos que puede contribuir a su mejora y modernización son las herramientas digitales. Por ello, nos centramos en su influencia sobre este sector.
El mundo de los seguros en cifras
El mundo de los seguros destaca por su alta capacidad para abarcar a una gran parte de la sociedad. En España, según los últimos datos ofrecidos por Mapfre, en 2018 creció un 1.5%, con un montante en primas de 28.995 millones de euros. Los tipos de seguros que mejor desempeño ofrecieron fueron el del automóvil y el de salud.
La transformación digital de las aseguradoras
El mundo de los seguros no permanece aislado del proceso de digitalización que abarca a todos los entornos sociales y profesionales. Dentro de las aseguradoras, este cambio se asocia con el concepto de insurtech.
Insurtech combina las palabras «insurance» y «technology», abarcando tanto a las empresas aseguradoras tradicionales que han adoptado nuevas tecnologías como a las nuevas compañías tecnológicas que aprovechan el entorno digital para ofrecer servicios innovadores.
Para entender mejor la situación actual del insurtech en España, podemos revisar el Libro Blanco de Insurtech publicado en 2019 por la Asociación Española Fintech e Insurtech. Este documento ofrece una radiografía del sector y propone una hoja de ruta para superar barreras y aprovechar oportunidades. Entre las 30 propuestas destacadas:
- Implementar un sandbox regulatorio, un entorno seguro para probar nuevos modelos de negocio.
- Crear un Comité de Innovación, encargado de coordinar y ejecutar iniciativas.
- Adaptar requisitos normativos a las características específicas del insurtech para facilitar su desarrollo.
- Aplicar el principio de proporcionalidad en la regulación y supervisión.
![Firma digital en las aseguradoras](https://www.viafirma.com/wp-content/uploads/2020/05/Firma-digital-en-las-aseguradoras-de-España.jpg)
Innovación en las aseguradoras
Además del insurtech, la transformación digital en las aseguradoras se apoya en otros pilares esenciales, según un informe de Deloitte:
- Perspectiva social: La experiencia del cliente es clave, con usuarios que comparten opiniones sobre el servicio recibido a través de plataformas digitales.
- Uso de dispositivos móviles: Los clientes pueden contratar seguros, dar partes de accidentes o enviar documentación desde sus teléfonos móviles.
- Precios personalizados: Las tecnologías IoT permiten estudiar comportamientos, como la conducción, para adaptar los precios.
- Tratamiento de grandes datos: El uso de Big Data permite detectar oportunidades de negocio y gestionar mejor a los clientes.
Modernización del sector asegurador
Dentro de las soluciones tecnológicas que están transformando el sector, destaca la digitalización de procesos. Esto facilita la gestión de:
- Pólizas: creación, modificación y cancelación.
- Primas: aceptación y pago.
- Reclamaciones: organización y resolución.
- Contratos: tanto comerciales como internos.
- Documentos de administración: contratos laborales, solicitudes, gestión de recursos, entre otros.
Las herramientas digitales otorgan agilidad a los procesos, eliminan confusiones por exceso de documentación y garantizan un mejor control de la situación de cada cliente. Además, contribuyen a reducir errores y a cumplir con los requisitos legales al aportar trazabilidad en los trámites.
Competitividad y sostenibilidad
En un sector altamente competitivo, la modernización digital refuerza la imagen de innovación, adapta a las aseguradoras a los tiempos actuales y promueve prácticas respetuosas con el medio ambiente al reducir el uso de papel.