La globalización está redefiniendo la manera en la que las empresas hacen negocios. En un contexto en el que el mercado está marcado por la inmediatez y la conectividad, cada vez más empresas se expanden más allá de sus fronteras. Para ello, los acuerdos comerciales con socios internacionales les permite acceder a nuevos mercados, optimizando su cadena de suministro y ofreciendo una propuesta de valor más competitiva.
En el artículo de hoy exploramos cómo la digitalización de los acuerdos comerciales se vuelve imprescindible para asegurar agilidad, seguridad y cumplimiento normativo.
Los productos y servicios españoles despiertan interés en el extranjero
El comercio electrónico crece en España. Tal como desvela una reciente nota de prensa de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), publicada en abril, las operaciones online han tenido un crecimiento notable en los últimos años. Así, en 2024 los ingresos se situaron en 4.150 millones de euros, cifra un 6,4% superior a la del año anterior. Si tomamos en referencia el tercer cuatrimestre del año pasado, hablamos de una facturación que rebasó los 24.500 millones de euros, resultados de más de 442 millones de transacciones.
De estas operaciones, únicamente un 35% permanecerá en el territorio nacional. Por ello, se observa una clara disposición internacional: casi 7 de 10 compraventas (65%) tienen como destino el extranjero; lo cual significa que las empresas españolas obtienen el 57,2% de sus ingresos del exterior, principalmente de países pertenecientes a la Unión Europea (59,5%), Reino Unido (9,7%) y Estados Unidos (9,2%).
Los datos señalados reafirman la posición de España como uno de los mercados de comercio electrónico más interesantes del sur de Europa, con perspectivas de seguir creciendo.
Documentos comerciales más tratados digitalmente
Para llevar a cabo las operaciones comerciales tanto dentro como fuera de España con éxito, diariamente se manejan numerosos documentos que son fundamentales en la cadena de suministro. Con ellos, queda reflejado cada momento de la transacción que llevan a cabo dos o más partes. Términos como órden de compra, lista de carga, documento de seguro de carga o recibo de almacén son algunos son clave para entender correctamente cómo funciona el intercambio de mercancías.
Sin embargo, los procesos de compra, venta y transporte requieren agilidad para evitar retrasos o inconvenientes que puedan dificultar la oportunidad de negocio. Para ello es de gran utilidad la tecnología que, dependiendo de su uso, se utilizará en un momento u otro del proceso. A nivel documental, los siguientes son los escritos más comunes que se suelen tratar digitalmente:
- Contratos de compraventa
- Solicitudes de pedidos
- Órdenes de compra
- Acuerdos comerciales
¿Qué es un acuerdo comercial?
De acuerdo con la compañía de seguros Crédito y Caución, un acuerdo comercial es un acuerdo entre dos o más países o entidades económicas que se lleva a cabo bajo el objetivo de facilitar el comercio internacional, aumentar la competitividad y promover el crecimiento económico, así como mejorar las relaciones económicas e institucionales de ambas partes.
Entre las prácticas que conlleva un acuerdo comercial, pueden incluirse “la reducción o eliminación de aranceles, barreras comerciales y restricciones a las inversiones, la protección de los derechos de la propiedad intelectual y la cooperación en áreas como la regulación y la competencia”.
Aunque se suele hablar de acuerdo comercial a nivel institucional, también es una práctica común entre dos o más empresas. En este caso, suele ser objeto del contrato la compra y venta de bienes y servicios, la colaboración en proyectos concretos, la transferencia de la tecnología o la inversión extranjera, entre otros muchos más.
Transacciones a distancia seguras
Para que la relación entre las empresas sea fluida, resulta clave apoyarse en herramientas tecnológicas que agilicen los procesos y conviertan la experiencia en comodidad para distribuidores y clientes finales. En este punto, la firma electrónica se convierte en una solución interesante para que compañías localizadas en diferentes áreas o países puedan firmar acuerdos de manera online, facilitando sus operaciones estratégicas.
Sus beneficios son diversos y juega un papel muy importante en la formalización de acuerdos comerciales:
- Operaciones más rápidas. Al llevar a cabo la firma de acuerdos o cerrar operaciones comerciales de forma digital no es necesario realizar desplazamientos.
- Validación del documento. Es posible conseguir información del momento de la validación que incluya aspectos como quién ha firmado, cuándo y la validez de los certificados usados. Antes de firmarlo, también podemos validarlo.
- Consulta de modificaciones. Podrás revisar si el documento ha sido alterado o modificado después de la firma.
- Sin límites fronterizos. Estén donde estén las demás empresas que van a formar parte del acuerdo comercial, podrán firmar sin problema ya que cumplimos con las normativas de firma digital y servicios de confianza más estrictos a nivel internacional.
- Reduce el fraude. La tecnología empleada incorpora mecanismos de cifrado que vinculan de manera única la identidad del firmante con el documento en cuestión.
El futuro del comercio es digital y sin fronteras
La transformación y actividad que está viviendo el e-commerce en los últimos años ha derivado en nuevas formas de ofrecer los servicios y productos al mercado, Llevar a cabo acuerdos comerciales y fortalecer relaciones con otra empresa es una opción altamente atractiva para que tu empresa siga creciendo, tanto a nivel nacional como internacional.
Si quieres complementar tu propuesta de valor en los acuerdos comerciales que realice tu empresa, podemos ayudarte. Viafirma es un prestador de servicios electrónicos de confianza cualificado, reconocido por los organismos pertinentes y que cumple rigurosamente con los requisitos definidos por el Reglamento eIDAS. Ayudamos a las empresas a agilizar la gestión de su documentación, aportando autenticidad y seguridad en las operaciones.
¡Potencia tu negocio! Contáctanos y descubre mucho más sobre nuestros productos.