Uno de los mayores beneficios de los tipos de firma digital es su versatilidad, ya que pueden utilizarse de diferentes maneras y en diversos procesos para adaptarse a las necesidades de cada usuario. A continuación, exploramos mediante una infografía qué tipos de firma digital existen y cuáles soportan las soluciones de Viafirma.
El impacto de la transformación digital
La transformación digital ha traído numerosas ventajas y ha cambiado las formas en las que trabajamos y hacemos negocios. Los documentos en papel han sido sustituidos por comunicaciones digitales, facilitando la interacción con la administración pública y haciendo los trámites más rápidos y eficientes. Además, ha cambiado la manera en la que se formalizan acuerdos, adoptando nuevas herramientas tecnológicas, incluidos diferentes tipos de firma digital.
Las estadísticas reflejan que el uso de estas soluciones ha crecido con los años. Según Statista, entre 2009 y 2017, el uso de tipos de firma digital en empresas españolas aumentó más de un 20%, alcanzando un máximo del 77,1%.
Ventajas clave de los tipos de firma digital
El auge de estos procedimientos no solo responde a su validez legal, sino también a las múltiples ventajas que ofrecen frente a métodos tradicionales. Entre ellas:
- Ahorro de costes: Evita trámites presenciales, reduciendo gastos de infraestructura y materiales.
- Movilidad: Especialmente beneficioso para equipos comerciales que requieren flexibilidad para gestionar acuerdos desde cualquier lugar.
Tipos de firma digital
Existen varios procedimientos dentro de los tipos de firma digital, cada uno diseñado para cubrir necesidades específicas. Desde opciones automatizadas como la firma desatendida o los Smart Contracts, hasta procedimientos tradicionales como la firma atendida, pasando por herramientas optimizadas para grandes volúmenes de documentos, como la firma por lotes o la multifirma en lote. Cada uno de ellos combina características únicas para mejorar la eficiencia y seguridad en los procesos de autenticación.
Firma desatendida
Es un proceso automático que no requiere intervención humana. La firma se genera automáticamente al cumplirse condiciones pactadas previamente, ideal para documentos previamente supervisados.
Smart Contracts
Basados en la firma desatendida, los contratos inteligentes (o Smart Contracts) se ejecutan de forma autónoma. Por ejemplo, un contrato se firma automáticamente cuando una mercancía llega al destino acordado.
Firma atendida
Un método tradicional en el que las partes interesadas están presentes, ya sea físicamente o mediante medios telemáticos, para completar el proceso.
Firma por lotes
Permite firmar varios documentos en una sola operación. El usuario introduce una única vez sus credenciales y todos los documentos incluidos se procesan. Muy utilizado por ejecutivos que necesitan gestionar grandes volúmenes de documentación.
Multifirma
Un único documento requiere ser firmado por varias personas. Este procedimiento es común en acuerdos que involucran múltiples partes.
Multifirma por lotes
Similar a la multifirma, pero aplicable a varios documentos simultáneamente. Es habitual en contratos que incluyen anexos firmados por varias partes.
Viafirma, con sus soluciones avanzadas, lidera este sector, ofreciendo herramientas robustas, seguras y eficientes que se ajustan a las demandas de cualquier organización. Si buscas implementar procedimientos que optimicen tus operaciones y aseguren la validez de tus acuerdos, Viafirma es tu aliado estratégico.